jueves, 30 de septiembre de 2010

Mala jornada peruana en la octava ronda

Perú perdió ante Islandia y Croacia

Olimpiada_2010Una mala jornada fue la que vivieron los peruanos, de esas que esperamos ya no se repitan en lo que resta de la Olimpiada. El equipo masculino perdió por 3.5 a 0.5 contra Islandia, siendo el medio punto obtenido por Jorge Cori.

Mientras tanto el equipo femenino perdió ante Croacia por 2.5 a 1.5 los puntos peruanos fueron obtenidos por el triunfo de Deysi Cori y el empate de Ann Chumpitaz.

Leer +

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Ilyumzhínov, reelegido presidente de la FIDE

Karpov denunció el cambio de reglas en el proceso electoral en el último momento

Elecciones FIDE2 Kirsán Ilyumzhínov, fue reelegido como presidente de la FIDE tras superar en la votación a su único rival, el ex campeón del mundo Anatoli Karpov. El ruso Ilyumzhínov, que ostenta el cargo desde 1995, recibió el apoyo de 95 delegados reunidos en la Asamblea General de la FIDE en la ciudad siberiana de Jantí-Mansíysk, según informaron las agencias rusas.

Mientras, el ruso Karpov, que había recibido el respaldo de su compatriota Garry Kasparov, fue apoyado por 65 representantes de federaciones nacionales de ajedrez. Según la fuente, otros tres delegados se abstuvieron y dos de los votos fueron declarados nulos.

Elecciones FIDE Kasparov defendiendo su posición en el congreso

La polémica
La votación estuvo precedida por la polémica, ya que Kasparov acusó  a Ilyumzhínov de cambiar las reglas en el último momento. "Karpov está acostumbrado a jugar según las reglas", dijo Kasparov, que considera que la FIDE se saltó el procedimiento previo a la votación de pasar lista a los representantes de los países presentes.

El caso es que 56 de los países participantes pidieron ceder a otros su derecho al voto, lo que dio pie a toda clase de manipulaciones por parte de la FIDE, según Kasparov. "En los últimos días ha tenido lugar una monstruosa presión sobre los delegados. Sé que a algunos representantes de varios países africanos se les envió a su casa tras quitarles su papeleta", comentó.

Elecciones FIDE3 El reelegido presidente tiene como objetivo expandir el ajedrez por todo el mundo e introducir su práctica en las escuelas. "Antes jugaban, por ejemplo, sólo en Moscú o París. Ahora juegan en Jantí-Mansyísk, hace poco jugaron en Perú, Libia o Irán. La geografía se amplía. Hace diez años quién podía imaginar que la Olimpiada tendría lugar en esta ciudad. Esto es magnífico", dijo.

Mientras, la candidatura de Karpov, que acusó a Ilyumzhínov de corromper el juego del ajedrez, fue presentada por Estados Unidos y Francia. Karpov, quien hizo pública en marzo pasado su aspiración de ser presidente de la FIDE, no logró que su candidatura fuera apoyada por las autoridades rusas. "El ajedrez está en una situación complicada, peor ya no puede ser: no hay un sistema claro de campeonatos mundiales, la corrupción es rampante y la FIDE está arrinconada por las demandas de los jugadores y de los árbitros cuyos derechos se violan", dijo entonces Karpov.

Según el duodécimo campeón mundial, su tarea consistiría en "poner orden en el mundo del ajedrez y liberarlo de la corrupción". manifestó.

Leer +

Victorias peruanas en la séptima ronda

Se ganó a Jersey por 3.5 a 0.5 y a Filipinas por 2.5 a 1.5 en las categorías masculina y femenina respectivamente

chess-olympiad-2010 Nuestro equipo masculino –con el descanso de G.M. Julio Granda se impuso a su similar de Jersey sobre la base de los triunfos de G.M. Emilio Córdova, G.M. Jorge Cori, M.F. Marco Pacheco y el empate de Efraín Palacios. Con este resultado Perú alcanza el puesto 56, el  país sudamericano mejor ubicado es Brasil en el puesto 22.

Mientras tanto, en la competencia femenina, Perú se impuso por 2.5 a 1.5 a Filipinas gracias a los triunfos de Deysi Cori, Ingrid Aliaga y el empate de Ann Chumpitaz. Con este resultado las chicas se ubican en el puesto 17 de la clasificación final.

Leer +

martes, 28 de septiembre de 2010

El M.N. Pedro García Toledo comenta

Comparto con ustedes la tercera partida del G.M. Julio Granda en la Olimpiada.

GRANDA (2636) - NEPOMNIACHTCHI (2706) 23.9.2010 A16

1.c4 Cf6 2.Cc3 d5 3.cxd5 Cxd5 4.g3 g6 5.Da4+!? …

clip_image002

¿Novedad? No conozco esta jugada. Se ha jugado 5.Ag2 Cxc3 6.bxc3 Ag7 7.Tb1 Cd7! 8.Cf3 O-O 9.O-O Cb6 10.Dc2 Ad7 11.d3 Aa4 12.Dd2 Ac6 13.c4 Te8 igualdad, Podgaec- Shereshevsky, URSS 1974, Informador 18/21.

Sea lo que fuere, así es Julio: siempre juega rarezas o improvisa novedades.

5… Ad7 6.Dh4… Por cierto, luego de 6.Dd4 Cf6, la dama blanca quedaba vulnerable en el centro. 6…Ac6 7.Cf3 Ag7 8.Ag2 Cxc3 9.dxc3 … Era de considerar 9.bxc3, para tener más peones en el centro. Pero creo que Julio proyectaba jugar Ah6. 9… e5!? 10.Dxd8+… No resultaba más fuerte 10.Ag5 f6 11.Td1 Cd7 12.Ah6 O-O. 10… Rxd8 diagrama

clip_image002[5]

Empieza un final con muchas piezas menores. 11.b3 Cd7 El ataque 11… e4 12.Cd4 e3, solo llevaba a la pérdida de la pareja de alfiles: 13.Cxc6+ Cxc6 14.Ab2.

12.O-O f6 13.Td1 Re8 14.Ab2 Td8 15.c4 Af8 La posición es cerrada y el negro tiene tiempo de reagrupar sus figuras.

16.Ce1 Axg2 17.Rxg2 Ae7 18.Cc2 Rf7 19.Ac3 Cc5 20.f3 Re6 21.e4 c6 22.Rf1 h5 23.Txd8 Txd8 Las simplificaciones favorecen la igualdad. 24.Re2 h4 25.Ae1 hxg3 26.hxg3 Th8 27.Af2 Th2 28.Ce3 a5 29.Td1 Th8 30.Cf1 Ca6 31.f4 Ac5 32.Axc5 Cxc5 Más simplificaciones, que apuntan a la paridad. 33.Rf3 exf4 34.gxf4 Th3+ 35.Rg4 Tc3 36.f5+ gxf5+ 37.exf5+ Re7 38.Cd2 Cd3 39.Ce4 Ce5+ 40.Rh4 Tc2 41.Td6… Último intento de desequilibrar el final.41… Cf3+ 42.Rh5 Th2+ 43.Rg4 Cg5 44.Txf6 Cxe4 45.Te6+ Rf7 46.Txe4 Txa2 47.Td4 b5 1/2-1/2 El final de torres es muerto.

Leer +

Perú ganó 2.5 a 1.5 a Albania por la sexta ronda de la Olimpiada

Equipo masculino perdió ante Israel por 3.5 a 0.5

chess-olympiad-2010 El equipo femenino sobre la base de los triunfos de Ann Chumpitaz y Ingrid Aliaga, así como el empate de Ximena Orbezo, ganó su enfrentamiento ante Albania; con este resultado Perú se ubica en el puesto 29 de la clasificación final habiendo ganado 4 matches, perdido ninguno y empatado 2.

El equipo de varones, con el descanso de Marco Pacheco perdió ante el equipo de Israel -equipo formado todo por grandes maestros- por 2.5 a 0.5 el medio punto fue obtenido por G.M. Julio Granda y su empate –con tal vez una novedad teórica en la jugada quinta en una Grunfeld- ante Boris Gelfand.

Leer +

lunes, 27 de septiembre de 2010

Los jugadores de la Olimpiada participaron en la carrera “Nations Cross”

 Se aprovechó el domingo día de descanso en la competencia

260910_cross-1Los jugadores de ajedrez de Letonia, Estonia, Bulgaria, Malasia y Vietnam, así como 2.000 ciudadanos de Khanty-Mansiysk participaron en la carrera. Uniéndose así a miles fanáticos de la vida sana que corrieron ese mismo día en otras ciudades del país anfitrión.

260910_cross_004 En nombre de la FIDE Kirsan Ilyumzhinov manifestó: “Cuando los antiguos griegos organizaban los juegos olímpicos solían decir: que el deporte es una fusión de inteligencia y fortaleza. Hoy domingo en la mañana ese espíritu se ha contagiado de los participantes de esta carrera a los participantes de la Olimpíada de ajedrez.”

260910_cross_003 Según el director de la Educación Física y Deportes de la Comunidad Autónoma Okrug Víctor Maigurov, esta carrera se realiza por segunda vez en Ugra con las carreras de 1000, 2000 y 4000 metros así como la maratón. Personas de diferentes edades participaron en el festival, siendo el participante más joven de 2 años y el de más edad un corredor que pronto celebrará su cumpleaños 86.

Leer +

Peruanos perdieron en la quinta ronda

Bielorrusia por 2.5 a 1.5 y Alemania por 3 a 1 ganaron al equipo masculino y femenino respectivamente

Olimpiada_2010 Definitivamente no fue una buena jornada para los peruanos, el equipo de varones perdió ante Bielorrusia siendo los puntos obtenidos por Perú hechos por el empate de G.M. Julio Granda ante G.M. Sergei Zhigalko y el triunfo de G.M. Emilio Córdova ante Andrey Zhigalko.

En la rama femenina, las cosas no anduvieron bien tampoco Perú perdió ante Alemania siendo el único punto obtenido por Ann Chumpitaz frente a Sarah Hoolt.

Una Olimpiada bien disputada

chess-olympiad-armenia-20713 Foto: El equipo de Armenia

La batalla por el primer lugar de la Olimpiada se vuelve cada vez más intensa. Sólo tres equipos tienen el puntaje perfecto (en términos de matches ganados) Armenia, Georgia y Hungría. Tras los resultados de la quinta ronda la tabla de posiciones en la Olimpiada con los diez primeros puestos de acuerdo a sus matches ganados es: 1. Georgia 10 MP, 2. Hungría 10 MP, 3. Armenia 10 MP, 4. Ucrania 9 MP, 5. Holanda 9 MP, 6. Rusia 2 8 MP, 7. República Checa 8 MP, 8. Rusia 1 8 MP, 9. Azerbaiyán 8 MP, y 10. Estados Unidos 8 MP.

Leer +

sábado, 25 de septiembre de 2010

El M.N. Pedro García Toledo comenta

Comparto con ustedes la segunda partida de Julio Granda en la Olimpiada

GRANDA (2636) – NYBACK (2635) 2°ronda de la Olimpiada

1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 e6 4.Cbd2!?... Una variante muy poco usada. 4… Cf6 5.g3 c5! Ante la salida del caballo dama por d2, la reacción c5 –a despecho de mover dos veces el mismo peón- es lo natural. 6.Ag2 Cc6 7.O-O cxd4 8.cxd5 exd5 diagrama

clip_image002

En la partida Liputjan – Van der Werf, Eurocopa 2008, se jugó 8… Cxd5 9.Cb3 Ae7 10.Cfxd4 con partida equilibrada, que terminó tablas en 24 jugadas.

En cambio, Damljnovic – Schneider, Sozina 2005, vio la captura 8… Dxd5 9.Cb3 d3!? 10.exd3 Dd8, con lo que el blanco quedó con el polémico peón aislado. Finalmente, ganó el blanco, un final de torres, en 67 movidas. 9.Cb3 Ad6 10.Cfxd4 …

La captura con el otro caballo tiene el detalle de poder trasladar la dama a a4, más tarde, sin que obstruya el corcel b3, y presionar el F.D. Christiansen – Wolff, Wijk aan Zee 1993, siguió 10.Cbxd4 O-O 11.Cxc6 bxc6 12.Da4 Db6 13.e4 Cb4 14.Ae3 c5 15.Tfd1 Aa6 16.Ce5, con juego algo mejor para el blanco, aunque finalizó tablas en la 40.

10… O-O 11.Cxc6 bxc6 12.Ae3 Te8 13.Ad4!?... Las vueltas que da este alfil, ponen en entredicho la variante. 13… Aa6 14.Te1 Ab4 15.Ac3 Axc3 El juego ya tiende a la igualdad.16.bxc3 Db6 17.Tb1 Tab8 18.Cd4 Dxb1 19.Dxb1 Txb1 20.Txb1 c5 21.Cb5 Tb8 No es dable 21… Txe2, debido a 22.Cc7 amenazando al alfil y 23.Tb8.22.a4 Axb5 23.axb5 Rf8 24.h4 Tb6 25.Ta1 Txb5 26.Axd5 Cxd5 27.c4 Tb2 28. cxd5 Txe2 29. Tc1 Re7 1/2-1/2

Leer +

Triunfos peruanos en la cuarta ronda

Se venció a Australia y a Moldavia ambos por 2.5 a 1.5 en varones y damas respectivamente

chess-olympiad-2010 El equipo femenino, ubicado en el puesto 34 del ranking derrotó por 2,5 a 1,5 a Moldavia 41 del ranking. En este match G.M. Deysi Cori venció a M.I. Svetlana Petrenko, mientras que  M.F. Ann Chumpitaz superó a G.M. Karolina Smokina.

En tanto el equipo masculino también logró el triunfo por 2,5 a 1,5 al elenco de Australia. En este encuentro, el G.M. Jorge Cori logró el único triunfo peruano al vencer al M.I. George Wendi Xie, mientras que el G.M. Julio Granda hizo tablas con el G.M. Zong-Yuan Zha. Igual resultado consiguieron G.M. Emilio Córdova que   igualó con  G.M. David Smerdon y  M.F. Marco Pacheco hizo tablas con G.M. Daryl Johansen.

Con estos resultados el equipo masculino suma 9.5 puntos y se enfrentará en el emparejamiento 18 al equipo de Bielorrusia con negras en el primer tablero; por su parte el equipo femenino suma 11 puntos y se enfrentará en el emparejamiento 9 al equipo de Alemania con negras en el primer tablero.

Derrota de Magnus Carlsen
En la cuarta jornada de la olimpiada hubo resultados destacados, como la derrota con las piezas negras del número uno del mundo y primer tablero de Noruega, Magnus Carlsen, ante el georgiano Bqadur Jobava.

khanty035 Este logró una prometedora posición contra la defensa Nimzoindia planteada por la joven estrella del tablero. En el medio juego, Carlsen no encontró el plan correcto y más tarde Jobava, con una impecable técnica que recordó a la de los jugadores de la antigua escuela soviética, terminó imponiendo su peón de ventaja en 64 movimientos.

Por otra parte, Rusia se impuso a Estados Unidos por 3-1, con un animado e imaginativo duelo en el primer tablero entre Vladimir Kramnik y Hikaru Nakamura que concluyó en tablas por jaque continuo en 41 jugadas.

Leer +

viernes, 24 de septiembre de 2010

El M.N. Pedro García Toledo comenta

Damos la bienvenida al M.N. Pedro García Toledo quien nos comenta la primera partida del G.M. Julio Granda en la Olimpiada.

FAULKS (2109) - GRANDA (2636) 1º ronda de la Olimpiada

1.e4 c5 2.Cf3 a6 3.c4 e6 4.d4 cxd4 5.Cxd4 Cf6 6.Cc3 Dc7 7.a3 Ae7 8.Ae2 O-O 9.O-O d6 10.Ae3 b6 11.f3 Ab7 12.Tc1 Cbd7 13.Rh1… Spielmann se ahorró esta movida de rey ante Tartakower, Marienbad 1925, partida que ganó en 31 jugadas.. 13..Tac8 14.De1 Db8 15.Df2 Tc7 16.b4 Tfc8 17.Cb3? b5 Aprovecha la clavada del infante c4, para ganar un importante peón.

clip_image002

18.Ca5 bxc4 19.Ca4 d5 20.e5?!... Única para mantener la lucha viva, planteando complicaciones. 20… Cxe5 21.Af4 Ad6 22.Cc5 Axc5 23.bxc5 Cfd7 24.Tb1 Da7 25.Dg3 f6 26.Dh3 Cxc5 27.Ae3 Aa8! 28.f4… Recuperar el material, mediante 28.Axc5 Dxc5 29.Dxe6+ Rh8, dejaba perdido al caballo a4. 28… Cf7 29.Ad1 Td7 30.Ac2 d4! Granda ha calculado que la captura rival en h7 con jaque no reviste peligro. En consecuencia, inicia la marcha hacia la coronación. 31.Axh7+ Rf8 32.f5 e5 33.Cxc4… Desesperación. Entrega una pieza menor. 33… dxe3 34.Cb6 e2 35.Tfe1 Cd3 36.Cxc8 Cf2+ 0-1 Rinden, porque hay mate Greco en tres (37.Rg1 Ch3+ 38.Rh1 Dg1+ 39.Txg1 Cf2 mate).

Leer +

Equipo femenino ganó su match contra Australia por 3 a 1

Equipo de varones perdió ante la poderosa Rusia por 3.5 a 0.5

olim La nota positiva de la tercera de la La Olimpiada de Ajedrez 2010 que se disputa del 21 de septiembre al 3 de octubre en Khanty-Mansiysk en Siberia, Rusia fue la victoria de nuestro equipo femenino por 3 a 1 al equipo de Australia. El resultado puedo ser más abultado si no fuera por el W.O. que se otorgó en el segundo tablero por la ausencia de Luciana Morales.

varones1 En la rama masculina –tal como era previsible- Perú perdió ante el poderoso equipo de Rusia por 3.5 a 0.5 el medio punto peruano lo obtuvo Julio Granda ante  el G.M. Ian Nepomniachtchi. Esperamos que esta derrota no melle la moral del equipo.

El torneo que se juega bajo el sistema de competencia de Suizo a 11 rondas tiene al término de la tercera ronda a Ucrania en el primer lugar, pero aún falta muchas rondas por jugar para hablar de algún favorito para ganar el torneo.

Leer +

jueves, 23 de septiembre de 2010

Segunda ronda: Perú ganó 2.5 - 1.5 a Finlandia, poderosa Rusia será el siguiente rival

Equipo femenino perdió contra Italia 2.5 a 1.5.

Con Emilio Córdova en el segundo tablero nuestro equipo ganó a Finlandia con este resultado se acumula 6.5 puntos por lo que en la tercera ronda se enfrentarán en el emparejamiento 4 al poderoso equipo ruso. Sin duda un match crucial para las aspiraciones peruanas en la Olimpiada.

Perú - ItaliaPor otro lado, el equipo femenino perdió su primer match con un resultado final fue 2.5 a 1.5 a favor de Italia, el próximo rival de las chicas será Australia equipo cuyo promedio de ELO es cercano al nuestro.

Foto: Perú versus Italia segunda ronda

Algunas sorpresas olímpicas

Las revelaciones de Kirsan Iliumjinov, relacionadas al ajedrez, fútbol y extraterrestres –ver post del día de ayer- sólo dejaron de lado parcialmente la faceta deportiva de la 39ª Olimpiada que se celebra en la ciudad rusa de Khanty Mansiysk, en donde hubieron algunas sorpresas.

La primera de ellas fue la derrota de Bulgaria con Topalov en el primer tablero frente Croacia por 2.5 a 1.5; a esto se suma el empate 2 a 2 entre Francia y Eslovenia, y el triunfo de Bosnia Herzegovina ante Inglaterra por 2.5 a 1.5; de hecho faltan muchas rondas así como muchas sorpresas más.

Leer +

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Ilyumzhinov sugiere que el ajedrez lo trajeron a la Tierra los extraterrestres

El presidente de la FIDE también cree que el maíz lo trajeron seres de una civilización ajena a la TierraKirsan

La Agencia EFE de Londres da cuenta de la siguiente entrevista.

El presidente de la Federación Mundial de Ajedrez (Fide), Kirsan Ilyumzhinov, sugiere que el ajedrez lo trajeron a la Tierra los extraterrestres. "¿Se da usted cuenta de que es un juego cósmico?", pregunta en una entrevista con el diario británico 'The Independent'.

Excavaciones efectuadas en distintos lugares de mundo indican que el ajedrez se jugaba con idénticas reglas en varios continentes, y "entonces no había internet", comenta Ilyumzhinov, quien agrega: "Eso significa que lo trajeron de algún lugar".

Ilyumzhinov insiste además en que "hay algún código" en el ajedrez y señala que el tablero tiene 64 cuadrados, el mismo número de codones (órganos celulares) que hay en el ADN humano.

También cree que el maíz lo trajeron a la Tierra seres de una civilización ajena a la Tierra.

Olimpiada El presidente de la FIDE en al ceremonia inagural de la Olimpiada

El excéntrico Ilymzhinov ha afirmado en diversas ocasiones que alienígenas le llevaron en 1997 a una nave espacial, donde estuvo charlando con ellos antes de regresar a la Tierra.

"Soy normal psicológicamente"
"No estoy enfermo, se defiende. Soy normal psicológicamente. No oculté (el supuesto contacto con alienígenas) aún a sabiendas de que la gente se reiría de mí y me trataría de loco. Fue tal vez una forma de autosacrificio", explica al diario británico.

Además de su cargo que ocupa en la Fide desde 1995, al que es de nuevo candidato frente al ex campeón mundial Anatoly Karpov, el excéntrico Ilyumzhinov es millonario y es presidente de Kalmykia, una región budista de Rusia en la costa del mar Caspio, donde ha construido el mayor templo de esa religión en Europa.

Kirsan2 Preocupado por la polémica en torno al plan de construir una mezquita en el solar que ocuparon las torres gemelas neoyorquinas, Ilyumzhinov ha escrito al alcalde de esa ciudad, Michael Bloomberg, para ofrecerle 10 millones de dólares destinados a la construcción de un Centro Mundial del Ajedrez en ese lugar.

Su plan consiste en construir una torre de 24 pisos en lugar de la mezquita con la forma de la figura del rey en el ajedrez.

"El ajedrez, afirma, es una actividad en la que se dan cita el cerebro y el espíritu competitivo. Pero es una competición sin sangre", añade.

En el Centro Mundial del Ajedrez que propone habría una mezquita, una iglesia cristiana, una sinagoga y un templo budista, y la corona del rey sería un observatorio desde donde los niños podrían mirar a las estrellas.

Una escuela de ajedrez daría lecciones gratis de ese deporte de la mente y habría además una red de poderosos ordenadores que organizarían competiciones de ajedrez por internet.

Ilyumzhinov cree que el fútbol será un deporte olvidado dentro de uno o dos siglos mientras que el ajedrez nunca desaparecerá.

El presidente de la Fide explica que no utilizará su considerable riqueza personal para financiar todo ese proyecto, pero confía en la ayuda de algunos jerarcas rusos amigos.

Leer +

martes, 21 de septiembre de 2010

Perú ganó 4 a 0 a Bermuda en la primera ronda de la Olimpiada Khanty-Mansiysk 2010

Equipo femenino también ganó por 4 a 0 al equipo de Barbados

chess-olympiad-2010 Con el equipo patrio formado por G.M. Julio Granda, G.M. Jorge Cori, el actual campeón nacional Efraín Palacios y el M.F. Marco Pacheco, Perú gano su primer match en la Olimpiada al ganar cuatro a cero al equipo de Bermuda.

En la competencia femenina nuestro equipo estuvo formado por G.M.F. Deysi Cori, M.F.F Ann Chumpitaz, M.F.F. Ingrid Aliaga y Lucía Orbezo y también lograron un rotundo triunfo por 4 a 0 contra el equipo de Barbados.

ceremonia inagural Vista de la Ceremonia inagural

La presente Olimpiada se disputa en Rusia específicamente en Khanty Mansiysk (Rusia), en esta 39° edición la Olimpiada reúne a 143 países y 1.294 jugadores.

La nota especial lo brinda la participación de la IBCA (selección mundial de jugadoras invidentes) quienes se enfrentaron a la poderosa selección española.

Hasta el buen tiempo acompaña a los participantes de la Olimpiada. Disfrutar de 20 grados en Siberia no es habitual, aunque este verano los termómetros hayan batido todos los registros de calor en Rusia. La nieve queda así para las postales como también quedará la Academia de Ajedrez, edificio creado para este evento por el arquitecto holandés Eric Van Eresaat. Una obra de 3.000 metros cuadrados en la que las ventanas situadas en el perímetro del edificio parecen sonrisas gigantescas.

En resumen un auspicioso inicio para Perú que esperamos mantenga este ritmo para lograr los primeros lugares en ambas categorías.

Leer +

jueves, 16 de septiembre de 2010

La FIDE desea un Centro del Ajedrez en terreno de las Torres Gemelas en New York

Se envió propuesta de diez millones de dólares para construir el World Chess Center

kirsanLa FIDE ha solicitado de manera formal a la autoridades de Nueva York para adquirir los terrenos de las Torres Gemelas para crear un centro del ajedrez, anunció el Presidente de la FIDE Kirsan Ilyumzhinov en una conferencia de prensa.

"Hemos conversado con el alcalde de New York, Michael Bloomberg, quien es también el dueño del terreno, para alcanzarle una propuesta de compra de 10 millones de dólares. Ahora estamos a la espera de su respuesta y nuestros representantes están listos para las negociaciones” dijo Ilyumzhinov.

Ya hubo una propuesta la semana pasada para la llamada "Zona Cero" por parte de Donald Trump de 7,5 millones de dólares. El nombre propuesto para la construcción es World Chess Center.

Leer +

martes, 14 de septiembre de 2010

Fallece G.M. Bent Larsen

"El ajedrez es una hermosa amante a la que volvemos una y otra vez sin que importen las muchas veces que nos rechace"

larsen El mejor ajedrecista en la historia de Dinamarca Bent Larsen, de 75 años, falleció la semana pasada en Buenos Aires, su lugar de residencia, luego de permanecer internado durante tres semanas en terapia intensiva como consecuencia de un derrame cerebral. 

Larsen nació el 4 de marzo de 1935 en Thisted, un pequeño pueblo en la región de Nordjylland, y desde 1982 eligió vivir en Argentina, tras casarse con Laura, una abogada con la que compartió sus últimos 28 años de vida.

Jugador arriesgado y que nunca tuvo un entrenador, fue conocido como el "romántico sin esperanzas". Maestro internacional desde los 19 años, a los 21 logró el título de campeón de su país y el título de gran maestro tras su sobresaliente actuación en la Olimpíada de Moscú 1956.

Su época dorada fue entre las décadas de 1960 y 1970 cuando estuvo entre los tres mejores jugadores del mundo, venciendo en varias oportunidades a grandes  como Spassky, Karpov, Botwinnik, Smyslov, Petrosian, Tal y Fischer.

"El ajedrez es una hermosa amante a la que volvemos una y otra vez sin que importen las muchas veces que nos rechace", dijo en una entrevista que publicó el diario "La Nación" en 2004.

Leer +

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Kramnik gana el desempate y clasifica a la final de Bilbao

grand slam

El desempate fue a muerte súbita


Primero se disputaron dos partidas blitz a cuatro minutos más tres segundos de incremento por jugadakramnik01

El ex campeón mundial Vladimir Kramnik ganó al armenio Levon Aronian en el desempate 'a muerte subida' del cuadrangular de Shanghai y logró la clasificación para la final del Grand Slam de Maestros de ajedrez 2010.

Para romper el empate, primero se disputaron dos partidas relámpago de 4 minutos mas 3 segundos de incremento por cada jugada realizada sobre el tablero.

Kramnik, que jugó primero con piezas blancas, sorprendió a todos en el marco de la defensa eslava. Luego tuvo la ventaja del tiempo y de un peón, y venció en 45 movimientos.

Tras el 1-0 del ruso, Aronian cogió las piezas blancas para la segunda partida de desempate. No sacó especial provecho de la apertura Reti pero, cuando el ruso tenia jaque perpetuo al rey blanco en la jugada 59, Aronian venció porque a su rival se le acabo el tiempo.

El nuevo empate condujo a los dos jugadores al desempate definitivo, 'a la muerte súbita' (5 minutos para el ajedrecista con las negras, y 4 minutos para las negras.

A partir de otra apertura Reti y tras 60 movimientos, Kramnik se ganó el pasaje para Bilbao en una partida que culminó en mate.

Antes, se jugaron las partidas de la sexta y última ronda. Shirov (blancas) y Aronian (negras) firmaron tablas en una hora y 35 minutos con una suma de 42 movimientos. La jueza-arbitro Gao Zhiqian, de China, dio el visto bueno al empate de una partida jugada como un duelo teórico desde un gambito Marshall, una de las líneas mas analizadas de la apertura española.

En el otro tablero, Kramnik y Wang Hao igualmente acabaron en tablas en 2 horas y 22 minutos, después de 30 movimientos y hostilidades abiertas con un gambito de dama, siguiendo la variante ortodoxa. El ruso, que tuvo microscópica ventaja, estaba obligado a vencer para no ir al desempate con Aronian, pero Kramnik fue incapaz de hacer agrietar el resistente muro montado por el jugador chino.

Leer +

Shirov lider a falta de una ronda

grand slam Shirov y Kramnik ganaron sus partidas en la ronda quinta

El jugador español Alexei Shirov ganó en la quinta jornada al chino Wang Hao, lo que le proporcionó la victoria final en el torneo cuadrangular de Shanghái a falta de una jornada y el billete para la final del Grand Slam que se disputará en Bilbao.

En la otra partida de este torneo, el G.M. ruso Vladimir Kramnik se rehízo de su mal papel el día anterior, en el que acabó materialmente barrido por Shirov en el tramo final de su partida en el Lou Bo Lang Club -entidad privada de elite ubicada en los jardines Yu Yuan-, superando al G.M. armenio Levon Aronian en 71 jugadas y 4 horas 49 minutos.

Tras su victoria Shirov se adjudicó una de las dos plazas en juego para la 'final a cuatro' de Bilbao, para la que ya estaban clasificados Viswanathan Anand (India) y Magnus Carlsen (Noruega), campeón mundial y líder del ránking FIDE, respectivamente.

shanghai09 Hao con blancas y Shirov con negras jugaron a partir de una defensa eslava. Ya en la jugada 9 con b5 Shirov aporto una novedad teórica. Hao dispuso de un arma peligrosa, la pareja de alfiles, aunque no sacó toda la ventaja posible. El español, no obstante, empezó a pasarlo mal, primero pensó 30 minutos sin mover pieza y luego se encontró con que debía de realizar 23 movimientos en menos de 15 minutos para llegar al control.

El alfil negro estuvo en desventaja respecto del blanco. A falta de estoque para rematar a Shirov, Hao parecía tener las tablas garantizadas pero perdió el jaque perpetuo y Shirov cambió su destino en la jugada 47. Hao, que ha demostrado falta de definición en los momentos críticos, se defendió de los jaques, pero la carga de la caballería del español puso a su merced el rey blanco y se cobró la victoria.

shanghai10 En la otra partida, Aronian con blancas efectuó una apertura catalana, un planteamiento considerado ciertamente conservador. Kramnik con negras optó por una variante complicada. Si bien ante Shirov el lunes no brotó el mejor Kramnik, ahora el as ruso realizó una gran partida frente a Aronian, un temible rival, dotado de una de las defensas mas férreas y de calidad del panorama ajedrecístico.

La partida en mención fue por derroteros teóricos y hasta el movimiento 21 fue bastante similar a la jugada el 2009 entre M. Rodstein y el ruso Konstantin Landa por la danesa “Politiken Cup”.  Después de mucho minutos de juego equilibrado y con excelente nivel, Aronian se aseguró el control de las casillas blancas. El gran maestro ruso necesitaba imperiosamente el triunfo para seguir optando al pasaporte para Bilbao, para el armenio no era buen negocio el empate.

El peor de los dos reyes, por su situación y posibilidades, era el de color blanco. Kramnik superó el control de tiempo en posición ganadora. En un final de damas se registró sobre el tablero una situación parecida a la dada en 2009 en un match Kramnik-Ponomariov, saldado a favor del primero. Y en esta oportunidad, también Kramnil se salió con la suya gracias a un final de Torre e8 que llevó al abandono de Aronian.

La segunda plaza en juego para Bilbao se decidirá entre Aronian y Kramnik, que si ganan mañana en sus partidas tendrán que realizar un desempate por la vía de partidas rápidas.

Leer +

lunes, 6 de septiembre de 2010

Alexis Shirov es el nuevo lider del Grand Slam

grand slam Tras su victoria  con blancas frente a Wang Hao

Alexei Shirov, de origen letón y nacionalizado español en 1996, es el nuevo líder de la fase clasificatoria para la final del Grand Slam de Maestros de ajedrez que se disputará en Bilbao en octubre, tras vencer al chino Wang Hao en la ronda de competición que se lleva a cabo en la ciudad china de Shanghai. Todo esto gracias a las tablas entre Levon Aronian y Vladimir Kramink.

Es importante recordar que de acuerdo a la llamada regla Bilbao, se da 3 puntos por partida ganada, 1 punto por las tablas y 0 por partida perdida.  Es curioso señalar que desde hace muchos años las competencias escolares peruanas de ADECORE viene usando este sistema de puntuación.

Regresando al Grand Slam, este se trasladó del Pabellón de España en la Expo a los famosos jardines Yu Yuan, y los cuatro grandes maestros jugaron en el tercer piso del Lu Bo Lang Club, una asociación privada de elite.

shanghai09

En realidad, los dos grandes maestros protagonizaron una interesante y disputada partida, lo cual convierte a Shirov en el gran animador de esta competencia. Luego de diversas escaramuzas, Shirov quedó en la jugada 12 con un peón mas y en ligera mejor posición que el ruso, aunque tenía su rey en posición precaria. La partida concluyó con 38 movimientos en 3 horas y 5 minutos y el éxito del español, que se sitúa en la cuarta ronda como líder y quizás mañana, a falta de la sexta ronda, pueda estar clasificado matemáticamente para la final del Grand Slam a disputar en Bilbao en octubre.

Por otro lado, la partida entre Aronian, y Kramnik fue de muchas maniobras, estratégico, lento y con ventajas minúsculas, sin que hubiera puntos por donde atacar, por lo que termino en tablas en la jugada 50, con la venia de la arbitro Gao Zhiqian tras 2 horas y media.

Clasificación al final de la cuarta ronda:
1. G.M. Alexis Shirov, España  5 puntos
2. G.M. Levon Aronian, Armenia  5 puntos
3. G.M. Vladimir Kramnik, Rusia 3 puntos
4. G.M. Wang Hao, China 1 puntos

Partidas de la quinta jornada
1. Levon Aronian – Wang Hao
2. Alexis Shirov – Vladimir Kramnik

Leer +

domingo, 5 de septiembre de 2010

Aronian mantiene el liderato tras segunda ronda

grand slam Todas las partidas terminaron en tablas en el Grand Slam

Los G.M.s Levon Aronian, y Alexei Shirov, protagonizaron una espectacular partida de 54 movimientos, con una defensa en situación precaria del armenio y ataque total del español que finalizo en tablas. El ambiente de silencio que tiene que respetar el público de seguro impidió que los aplausos fueran el justo premio a los dos protagonistas.

Con este resultado y las tablas entre el chino Wang Hao y el ruso Vladimir Kramnik -los dos encuentros duraron 3 horas 45 minutos-, se mantiene como líder Aronian que, a su vez, ya tiene dos puntos de ventaja sobre Shirov y Kramnik tras el segundo día de competición.

Aronian-Shirov Electrizante partida.- Aronian, que tiene un 61,4 por ciento de éxitos en sus partidas desde 1993, y Shirov, catalogado como exquisito y volcánico por su juego, brindaron una sensacional partida, muy propia de ser seguida paso a paso por los estudiosos del juego. El español de origen letón justificó plenamente el título de su última publicación, el libro "Fuego en el tablero". Su actuación fue propia de un incendiario pues sacrificó piezas importantes y sacó rentabilidad, se defendió atacando y poniendo a prueba el siempre ortodoxo y firme esquema defensivo del armenio que, acosado por el tiempo para pasar control, debió hacer 4 jugadas en 20 segundos y no equivocarse.

Shirov terminó con 4 peones más que Aronian y una torre menos porque no supo o no pudo rematar a su adversario. Shirov sacrificó un alfil contra un enroque de piezas blancas y en la jugada 43 hizo Ac1 cuando parecía convenir más Ab2 lo que le impidió sacar más provecho.

Por otro lado el ídolo local Hao, ex-jugador de tenis de mesa, y Kramnik, estudiante de ajedrez del genial Mikhail Botvinik, arrancaron su encuentro con defensa Nimzo-India. Partida posicional, y bastante serena en su primera mitad.

El ruso metió en aprietos a Hao, le cercó y estrechó con inteligentes movimientos que hicieron padecer al asiático todo un Žsuplicio chinoŽ, y nunca mejor dicho.

Hao logró un respiro en la partida al abrir una columna y hacerse firme en defensa. Así Hao sostuvo la posición hasta la jugada 47, logrando las tablas.

Leer +

sábado, 4 de septiembre de 2010

Aronian lidera el Grand Slam

grand slamTras las tablas entre Shirov y Kramnik

Levon Aronian se hizo con el liderato en la primera ronda de la fase de clasificación del Grand Slam de Maestros de ajedrez que se disputa del 3 al 8 de septiembre en Shanghái.

Por otro lado,  Alexei Shirov con blancas le tocó jugar contra Vladimir Kramnik con negras, ambos en mangas de camisa pues afuera hacia 31 grados de calor, pero en la sala del Pabellón de España en la Expo Universal la temperatura era la apropiada para el torneo, finalmente, después de 58 movimiento en 4 horas y 35 minutos, tras una partida vibrante y aplaudida por el público, acordaron tablas.

Hao-Aronian En cuanto a la partida entre Wang Hao y Levon Aronian, se jugó con una variante de la apertura catalana. Hao, con un juego sólido, aunque sin tantos recursos, se vio frenado cuando intentó recuperar posiciones una vez que su rival saliera sin problemas de la apertura, y finalmente no pudo evitar la derrota ante Aronian, ganador del Grand Slam en Bilbao en 2009.

Este sábado, 4 de setiembre, se jugará la segunda ronda de esta fase clasificatoria para la final del Gran Slam de Maestros de ajedrez con los emparejamientos Aronian-Shirov y Hao-Kramnik.

De Shanghái saldrán dos ajedrecistas que se unirán a Vishy Anand y Magnus Carlsen, campeón mundial actual y líder del ránking FIDE respectivamente, quienes ya clasificaron para la final en Bilbao en octubre.

Leer +

jueves, 2 de septiembre de 2010

Nueva clasificación ELO de la FIDE

Carlsen, Topalov, y Anand entre los tres primeros

fide La FIDE ha publicado su lista de ELO FIDE de septiembre en la cual observamos algunos cambios interesantes con relación a la anterior lista. Debido a la inactividad -durante el verano en Europa- los G.M.s Carlsen, Topalov, y Anand conservan sus posiciones de las lista de julio. Sin embargo; Levon Aronian de Armenia, que no ha jugado ninguna partida válida para el rating, ha subido hasta el puesto cuarto gracias a que Vladimir Kramnik de Rusia perdió 10 puntos en Dortmund.

Por otro lado, el G.M. Pavel Eljanov de Ucrania sigue subiendo posiciones agregando 6 puntos a su ELO y ya está en el puesto sexto. Ivanchuk y Gelfand aparecen en los puestos noveno y decímo con +15 y +12 puntos ELO respectivamente.

Al que mejor le ha ido en el exclusivo “Club de 2,700” es al miembro del equipo de Anand: Wojtaszek con +48 puntos. Otros grandes beneficiados son también Adams con+22 y Fressinet con +21.

Los nuevos jugadores en la Lista de septiembre son: Sebastien Feller, Luke McShane, y Victor Laznicka. El promedio general de los 100 primeros crece a 2,695.

Los 100 primeros de la lista ELO son:

1 Carlsen, Magnus g NOR 2826
2 Topalov, Veselin g BUL 2803
3 Anand, Viswanathan g IND 2800
4 Aronian, Levon g ARM 2783
5 Kramnik, Vladimir g RUS 2780
6 Eljanov, Pavel g UKR 2761
7 Grischuk, Alexander g RUS 2760
8 Mamedyarov, Shakhriyar g AZE 2756
9 Ivanchuk, Vassily g UKR 2754
10 Gelfand, Boris g ISR 2751
11 Ponomariov, Ruslan g UKR 2749
12 Shirov, Alexei g ESP 2749
13 Radjabov, Teimour g AZE 2748
14 Karjakin, Sergey g RUS 2747
15 Nakamura, Hikaru g USA 2733
16 Wang, Yue g CHN 2732
17 Svidler, Peter g RUS 2731
18 Adams, Michael g ENG 2728
19 Jakovenko, Dmitry g RUS 2726
20 Malakhov, Vladimir g RUS 2725
21 Leko, Peter g HUN 2724
22 Wang, Hao g CHN 2724
23 Movsesian, Sergei g SVK 2723
24 Navara, David g CZE 2722
25 Vachier-Lagrave, Maxime g FRA 2721
26 Gashimov, Vugar g AZE 2719
27 Fressinet, Laurent g FRA 2718
28 Bacrot, Etienne g FRA 2716
29 Dominguez Perez, Leinier g CUB 2716
30 Jobava, Baadur g GEO 2710
31 Vitiugov, Nikita g RUS 2709
32 Almasi, Zoltan g HUN 2707
33 Nepomniachtchi, Ian g RUS 2706
34 Kamsky, Gata g USA 2705
35 Tomashevsky, Evgeny g RUS 2701
36 Caruana, Fabiano g ITA 2700
37 Morozevich, Alexander g RUS 2700
38 Vallejo Pons, Francisco g ESP 2697
39 Bu, Xiangzhi g CHN 2695
40 Le, Quang Liem g VIE 2694
41 Motylev, Alexander g RUS 2694
42 Wojtaszek, Radoslaw g POL 2692
43 Akopian, Vladimir g ARM 2691
44 Alekseev, Evgeny g RUS 2691
45 Laznicka, Viktor g CZE 2690
46 Bologan, Viktor g MDA 2690
47 Timofeev, Artyom g RUS 2690
48 Short, Nigel D g ENG 2690
49 Onischuk, Alexander g USA 2688
50 Riazantsev, Alexander g RUS 2686
51 Georgiev, Kiril g BUL 2685
52 Kasimdzhanov, Rustam g UZB 2685
53 Efimenko, Zahar g UKR 2683
54 Rublevsky, Sergei g RUS 2683
55 Nisipeanu, Liviu-Dieter g ROU 2683
56 Polgar, Judit g HUN 2682
57 Sasikiran, Krishnan g IND 2681
58 Bruzon Batista, Lazaro g CUB 2679
59 Van Wely, Loek g NED 2679
60 Berkes, Ferenc g HUN 2678
61 Giri, Anish g NED 2677
62 Sargissian, Gabriel g ARM 2677
63 Miroshnichenko, Evgenij g UKR 2677
64 Naiditsch, Arkadij g GER 2674
65 Fedorchuk, Sergey A. g UKR 2671
66 Inarkiev, Ernesto g RUS 2671
67 Nielsen, Peter Heine g DEN 2670
68 Korobov, Anton g UKR 2670
69 Andreikin, Dmitry g RUS 2669
70 Smeets, Jan g NED 2669
71 So, Wesley g PHI 2668
72 Grachev, Boris g RUS 2668
73 Sutovsky, Emil g ISR 2665
74 Zvjaginsev, Vadim g RUS 2664
75 Areshchenko, Alexander g UKR 2664
76 Bareev, Evgeny g RUS 2663
77 Cheparinov, Ivan g BUL 2661
78 Volokitin, Andrei g UKR 2661
79 Zhou, Jianchao g CHN 2660
80 Mamedov, Rauf g AZE 2660
81 Meier, Georg g GER 2659
82 Kurnosov, Igor g RUS 2659
83 Moiseenko, Alexander g UKR 2658
84 Gharamian, Tigran g FRA 2658
85 McShane, Luke J g ENG 2657
86 Najer, Evgeniy g RUS 2657
87 Smirin, Ilia g ISR 2657
88 Socko, Bartosz g POL 2657
89 Kobalia, Mikhail g RUS 2656
90 Khismatullin, Denis g RUS 2654
91 Ganguly, Surya Shekhar g IND 2650
92 Macieja, Bartlomiej g POL 2649
93 Feller, Sebastien g FRA 2649
94 Dreev, Alexey g RUS 2649
95 Gustafsson, Jan g GER 2646
96 Harikrishna, P. g IND 2645
97 Fridman, Daniel g GER 2645
98 Milov, Vadim g SUI 2644
99 Ni, Hua g CHN 2643
100 Aleksandrov, Aleksej g BLR 2642

Leer +